GUIA #2. COMPETENCIAS
Hola , en esta pestaña, encontrarás , las competencias básicas que te orientarán en el desarrollo , de tus habilidades, como persona, como profesional y como actor principal en un mundo tecnológico . A continuación encontrarás un estracto sobre la importancia de las competencias y posteriormente el desarrollo de cada una de ellas. Espero que sea de tu agrado y te aporte a tu aprendisaje. Cordialmente WILLIAM LOZANO BERNAL. HAZ CLICK PARA ACCEDER A LA PRESENTACION DE LAS COMPETENCIAS (52129COMPETENCIAS GUIA 2..PPTX (823,3 KB))
Los retos planteados por las nuevas formas de trabajo en las organizaciones, están requiriendo de profesionales altamente calificados y formados en competencias básicas que por mucho tiempo estuvieron guardadas en el baúl de los recuerdos. Recientes estudios y diálogos con los líderes del mundo empresarial, han revelado la falencia de competencias comunicativas en todas las líneas de operación, desde los altos niveles directivos, hasta niveles de base; saber redactar un informe ejecutivo, tomar notas, exponer una propuesta con efectividad o saber escuchar, irónicamente se han vuelto tareas de alto impacto, pero a las cuales no se les presta la atención suficiente. Gracias a la rápida evolución de las herramientas tecnológicas, se han ido implementando nuevos sistemas de administración de la información y el conocimiento, que suponen un manejo eficiente y eficaz del capital intelectual. A su vez, el recurso humano se ha transformado en capital humano mejor calificado, gracias al manejo de habilidades y competencias para el mundo actual. Sin embargo, la falta de relación entre estos dos factores de competitividad (gestión del conocimiento y capital humano) se evidencia en las organizaciones, en la falta de autonomía de los empleados, la ausencia de estrategias para la innovación y el desarrollo insuficiente de competencias para el aprendizaje autónomo. El proceso educativo a lo largo de la historia, se ha caracterizado por privilegiar la coincidencia presencial de los sujetos educativos (docente – estudiante), gracias, en mayor grado, a que la responsabilidad por el proceso de aprendizaje ha recaído en el docente. Su capacidad para enseñar y orientar a los estudiantes, ha sido el centro del logro de los objetivos educacionales por un largo periodo en las instituciones educativas de nuestro país. Sin embargo, la globalización y con esta, el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, han enfrentado al sistema educativo, al sector empresarial y en general a las personas, a la asunción de nuevos retos, en relación con el desarrollo de aprendizajes y la construcción de conocimiento.
Arguelles, D, y Nagles, N. (2010) Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Bogotá, Universidad EAN. Cuarta Edición.
Sierra, G. y Vanegas, N. (2005) Construcción del discurso: Hacia la formación de un profesional competente en el uso del lenguaje. Bogotá, Universidad EAN. Tercera Edic
Prieto, J. Guía de estudio de bloque Competencias Comunicativas en https://virtual.ean.edu.co.
HAZ CLICK PARA ACCEDER A LA PRESENTACION DE LAS COMPETENCIAS (52129COMPETENCIAS GUIA 2..pptx (823,3 kB))